[La Estrella] La encrucijada de proteger derechos de unos y otros
Juan Carlos Manríquez, abogado y académico de la PUCV y PUC en las cátedras de Litigación Oral y Magister, sostuvo que “lo que hace la Corte Suprema es lo que algunos denominan como ‘ausencia del Estado’ particularmente a través de sus órganos de Gobierno, pues si bien es cierto hay personas que ocupan ilegalmente el terreno y dueños que están sufriendo una privación de sus facultades de propiedad, la Corte también sabe que si usted no denuncia dentro de las seis horas de la ocupación y no actúa ni Carabineros ni Fiscalía ya no hay flagrancia.
Programación algorítmica y su impacto en industria del juego
El abogado Juan Carlos Manríquez aborda en entrevista con En Estrado, las bases de la nueva política nacional sobre inteligencia artificial y cómo ésta puede afectar, por ejemplo, en la programación algorítmica de las tarjetas de juego.
Por cuarto año consecutivo MBCIA es destacado por Best Lawyers en categoría Defensa Criminal
La noticia se dio a conocer este martes 16 de noviembre, luego que la publicación oficializara el listado de juristas y estudios más destacados del...
[El Mercurio de Valparaíso] Juan Carlos Manríquez: “Chile está siendo foco de denuncias a nivel global por los DD.HH.”
A inicios de mes, Juan Carlos Manríquez fue votado por los miembros de la Barra de Abogados de la Corte Penal internacional para integrar el Comité de Asesoría Legal.
[La Segunda] Chileno en equipo de reformas a Corte Penal Internacional
El sábado dos de octubre el abogado chileno Juan Carlos Manríquez fue elegido para ser parte del equipo internacional a cargo de estudiar, redactar y proponer las enmiendas a las Reglas de Procedimiento y Prueba del Tribunal Internacional.
Abogado chileno elegido para integrar el Comité de Asesoría Legal de la Barra de la Corte Penal Internacional
Juan Carlos Manríquez fue votado para ser parte del equipo internacional a cargo de estudiar, redactar y proponer las enmiendas a las Reglas de Procedimiento y Prueba de la CPI y otros textos legales.
Evidencia digital, análisis forense, IA y algoritmos predictivos: retos de litigación moderna para el Código Procesal Penal de Chile. Por Juan Carlos Manríquez
Por Juan Carlos Manríquez R., Abogado, LLM (CWSL, USA); Profesor LLM UC, Especialista en Derecho Penal Económico y de la Empresa (UC-LM,...
“Pase de Movilidad” y Bioseguridad: Penalista analiza los límites a la privacidad que podrían estar en juego ante nueva medida del gobierno
El abogado Juan Carlos Manríquez explica que la implementación de cualquier elemento digital con datos compartidos que permitan sondear a quienes han recibido ambas dosis de la vacuna “son razonables en la medida que son temporales y tienen por fin superar las situaciones de emergencia”.
REFORMAS JUDICIALES EN CURSO: TELEMÁTICA, IA, EFICIENCIA DEL DINERO PÚBLICO Y ACCESO A LA JUSTICIA. POR JUAN CARLOS MANRÍQUEZ.
Por Juan Carlos Manríquez R., Socio del Estudio de Abogados MBCIA, LLM (CWSL, USA); Profesor LLM UC, Especialista en Derecho Penal Económico y de la...
LOS LÍMITES ENTRE LA PRIVACIDAD, LA VIGILANCIA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS PROCESOS PENALES
Juan Carlos Manriquez Rosales, experto chileno de PrivacyRules y fundador del bufete de abogados MBCIA, explica cómo el uso de herramientas de vigilancia a través de IA o herramientas tecnológicas puede chocar con los estándares de protección del Debido Proceso y Derechos Humanos.