Corte Marcial lanza salvavidas a general (R) Martínez y revoca procesamiento de jueza Rutherford: “No están acreditados los montos defraudados”
Por tres votos contra dos, el tribunal de alzada militar acogió el recurso de apelación de la defensa del ex Comandante en Jefe del Ejército,...
Cuatro leyes fundamentales del Sistema Penal Chileno. Por Juan Carlos Manríquez
Juan Carlos Manríquez es abogado socio del estudio MBCIA Abogados. El artículo 297 del Código Procesal Penal (2000), ley adjetiva que reemplazó el...
Conductor mata a un asaltante en intento de encerrona y Carabineros advierte sobre peligro de resistencia
Penalistas recuerdan las opciones que tienen las víctimas. Unos llaman a la prudencia y otros recuerdan que 'todos tenemos el derecho a...
Homicida no podrá recibir herencia
Nuestro socio Juan Carlos Manríquez...
Opinión / Constitución y Juez Sacerdote-Liberador: dudas que agobian, respuestas en vilo
Por Juan Carlos Manríquez Abogado En pocos días el texto final de la nueva Constitución Política será entregado por la Convención Constitucional al...
Esval inculpa a agricultor de intervenir un ducto y dejar sin agua a miles de familias caleranas
Según abogado de la empresa, la acción amerita invocar la Ley de Seguridad Interior del Estado, pues constituyó un atentado contra el orden público...
El desorden de Rancagua: alcalde denuncia millonarios desvíos de dinero en administración de su antecesor
El jefe comunal Juan Ramón Godoy (PS) encargó una auditoría externa que detectó, entre otras irregularidades, que durante la administración de...
Carta a El Mercurio, Hay que volver a los edificios
Señor Director: La pandemia y los procesos sociales han atacado y degradado sin tregua la vida de millones de personas y Chile no ha sido la...
Preocupación ante la posible salida de 104 magistrados del Pjud
CONVENCIÓN. Gremio advierte que una transición brusca a la nueva Constitución debilitará completamente a la justicia. Lo que ocurra en la Comisión...
[La Estrella] La encrucijada de proteger derechos de unos y otros
Juan Carlos Manríquez, abogado y académico de la PUCV y PUC en las cátedras de Litigación Oral y Magister, sostuvo que “lo que hace la Corte Suprema es lo que algunos denominan como ‘ausencia del Estado’ particularmente a través de sus órganos de Gobierno, pues si bien es cierto hay personas que ocupan ilegalmente el terreno y dueños que están sufriendo una privación de sus facultades de propiedad, la Corte también sabe que si usted no denuncia dentro de las seis horas de la ocupación y no actúa ni Carabineros ni Fiscalía ya no hay flagrancia.