Nuestro socio fundador, Juan Carlos Manríquez, fue entrevistado por Mega a raíz de las dificultades que se han generado el torno a la elección del próximo fiscal nacional.
Uno de los puntos que ha estado en conflicto tiene relación con los postulantes externos al Ministerio Público, y que han sido cuestionados por las labores que han ejercido en el marco del ejercicio de la profesión.
Juan Carlos Manríquez, quien fue presidente del Colegio de Abogados de Valparaíso y es un actual colegiado, explicó que “ejercer la abogacía es una tarea compleja, y por el solo hecho de ejercer la abogacía y particularmente en materia penal, que es una materia extremadamente difícil, defendiendo a veces a personas de hechos que no son los más populares, uno tiende a cargar también con esa percepción negativa”.
Nuestro socio agregó que “entonces, si fuera por tratarse de un abogado externo, que ha ejercido la defensa de personas, o por casos, o por delitos o por hechos que pueden ser delitos que se consideren graves, y por ese solo hecho señalar un obstáculo en su camino para que no pueda postular a la Fiscalía Nacional, a mí al menos me parece que sería inadecuado”.
Durante la entrevista, que fue transmitida en vivo, Juan Carlos Manríquez también abordó el actual sistema del Ministerio Público: “La Reforma Procesal Penal se aprobó el año 2000 y llevamos 22 años trabajando igual, y ya son necesarios algunos ajustes. Desde arriba hacia abajo, la figura del fiscal nacional técnicamente no es la figura poderosa que se cree. Tiene muy pocas facultades. El poder real está en el consejo de fiscales regionales”.
Añadió que “la fiscalía debe hacerse respetar, y los órganos deben respetar a la fiscalía. No se puede partir de la base de que se quiere un fiscal nacional o una fiscal nacional que sea obsecuente, un vasallo o un pelele. Entonces, el Congreso también tiene una gran responsabilidad, de poner a la cabeza un equipo que probablemente tenga que hacer una transición. Mejorar estos problemas y, probablemente, acordar el proceso y la duración del cargo de fiscal nacional. Hoy son ocho años”.
A modo de conclusión, explicó que “este es un momento particularmente complejo. El minuto en que nos encontramos es un verdadero nudo que hay que tratar de resolver, pensando en el futuro del Ministerio Público, que se puede mejorar”.