Por su parte, la expareja de la víctima, -quien prefirió resguardar su identidad-, reconoció que ‘este es un tema país, porque el Estado no ofrece un real proceso de reinserción y no garantiza que estos niños no vuelvan a delinquir’. ‘No creo que aprendan con este sistema, quizás con un programa más completo, porque lamentablemente estos niños han sufrido por la despreocupación de sus padres desde la infancia, a quienes también deberían sancionar’, argumentó la afectada.
En este punto, agrega que ‘el daño ya lo hicieron y ni los 5 o 10 años, ni nada va reparar lo que han sufrido mis hijos y yo entiendo que se les aplique una pena distinta, porque son menores de edad, pero no puedo evitar cuestionar qué pasa con mis hijos, quienes también son menores’. ‘Nosotros recién nos estamos recuperando, porque esto nos creó una inseguridad tremenda, porque después de algo así, no sabes a lo que te estás enfrentando más allá’, remató la mujer. Asimismo, un amigo cercano de Héctor y exchofer de InDriver, Freddy Vasquez, recuerda que ‘éramos un grupo de alrededor de nueve amigos, de los cuales casi todos dejamos la aplicación, aunque yo aún pertenezco al grupo de Whatsapp de conductores ‘Uber Molestos’ y por eso he podido constatar que no hay seguridad y que siguen asaltando’. Cabe destacar que hoy, a las 16:00 horas, se realizará una caravana conmemorativa desde la calle Juan Antonio Ríos de Coquimbo, hasta el lugar donde falleció Héctor Saavedra.